COMENTARIOS:
Espacio de opinión
COMENTARIOS:
El hombre que fluye con la naturaleza
El documental “Rivers and Tides” (2001) fué dirigido por Thomas Riedelsheimer, aquí muestra la obra de Andy Goldsworthy, quien se dedica a usar la naturaleza como herramienta principal para la creación y expresión personal. La paciencia y creatividad que Goldsworthy aplica en cada una de sus obras es admirable. Varias de ellas se revelan en contra de él, pues al utilizar la naturaleza como medio plástico pueden desacomodarse fácilmente. Pese a esta condición, Goldsworthy es capaz de crear una conexión con la naturaleza al manipularla, no con ánimo de destruirla sino para transformarla. Sus obras se convierten en un símbolo de lo efímero, éstas permanecen en la naturaleza, sumisas al tiempo y por lo tanto en constante movimiento y cambio, donde terminan desvaneciéndose y haciéndose parte del proceso creativo.
La fotografía en el documental es excepcional, la armonía entre cada elemento en el proceso de trabajo de Goldsworthy, el paisaje, los sonidos de naturaleza y la música nos permite adentrarnos en la obra y presenciar los comentarios y emociones que éste artista expresa para el público que observa el documental.
Goldsworthy nos invita a interactuar con la naturaleza de forma sensible, para no dañarla sino lograr crear conexión con ella para hacerla de ella parte de nuestra expresión interior, mostrar que se puede entablar un diálogo con el material y su entorno y hacer de este mensaje creado una reflexión espiritual, más allá de dominar la naturaleza, dejar que ésta influencie la creatividad.